Antes de ejecutar la vista nueva, echemos un vistazo a los archivos de manifiesto que se han generado: en primer lugar, efectúe una doble pulsación en el archivo plugin.xml para abrir el editor de plug-ins y seleccione la pestaña plugin.xml.
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?> <?eclipse version="3.0"?> <plugin> <extension point="org.eclipse.ui.views"> <category name="Hello Category" id="com.example.helloworld"> </category> <view name="Hello View" icon="icons/sample.gif" category="com.example.helloworld" class="com.example.helloworld.HelloWorldView" id="com.example.helloworld.HelloWorldView"> </view> </extension> </plugin>
La información relativa a la vista que hemos suministrado al crear el proyecto de plug-in se ha utilizado para generar una entrada en el archivo plugin.xml que define nuestra extensión de la vista. En la definición de extensión, definimos una categoría para la vista, que incluye su nombre y su ID. A continuación, definimos la vista propiamente dicha, que incluye su nombre e ID, y la asociamos con la categoría mediante el ID que hemos definido para la categoría. También especificamos la clase que implementa la vista, HelloWorldView.
Como puede observar, el archivo de manifiesto de plug-in acoge toda la información relativa a la extensión y a cómo ejecutarla en un paquete nítido y ordenado.
El otro archivo de manifiesto que PDE ha generado es el manifiesto de OSGi, MANIFEST.MF. Este archivo se crea en el directorio META-INF del proyecto de plug-in, pero es más fácil verlo si se pulsa en la pestaña MANIFEST.MF del editor de plug-ins. El manifiesto de OSGi describe información de nivel inferior sobre el empaquetado del plug-in, utilizando la terminología de paquetes de OSGi. Contiene información como, por ejemplo, el nombre del plug-in (paquete) y los paquetes que necesita.