Equipo - Ejemplo de Integración de modelos lógicos
Introducción
El ejemplo de integración de modelos lógicos muestra cómo hacer que un proveedor de
repositorio tenga conocimiento de los modelos lógicos y cómo hacer que un modelo lógico
tenga conocimiento del equipo. En particular, este ejemplo muestra cómo:
- Utilizar ResourceMappings y ModelProviders para asegurarse de que las operaciones del
equipo se realizan en el conjunto de recursos adecuado.
- Dar soporte a la participación de modelos en las operaciones de sincronización y
fusión.
- Utilizar la infraestructura de Navegador común para mostrar árboles de modelos
lógicos.
El ejemplo consta de código para el proveedor de repositorio y para el proveedor de
modelo organizado en los siguientes paquetes:
- org.eclipse.team.examples.filesystem.subscriber: soporte de
sincronización/fusión de repositorio de bajo nivel.
- org.eclipse.team.examples.filesystem.ui: utilización de ResourceMapping
para garantizar que las operaciones se realizan en el conjunto de recursos adecuado y en
la integración de la vista Sincronizar.
- org.eclipse.team.examples.model: componente central del modelo de ejemplo.
- org.eclipse.team.examples.model.ui: utilización del Navegador común para
suministrar una vista basada en árbol del modelo de ejemplo.
- org.eclipse.team.examples.model.mapping: soporte
de ModelProvider/ResourceMapping para el modelo de ejemplo.
- org.eclipse.team.examples.model.mapping.ui: integración de la vista
Sincronizar para el modelo.
Ejecución del ejemplo
Para empezar a utilizar este ejemplo:
- Cree un proyecto de modelo de ejemplo (Archivo/Nuevo/Otros seguido de Ejemplo de
modelo lógico de equipo/Proyecto de modelo).
- Abra el Explorador de proyectos para ver el proyecto nuevo.
- Añada carpetas y archivos MOD según desee.
- Añada archivos MOE a los archivos MOD.
- Comparta el proyecto con el proveedor de sistema de archivos básico.
- Realice diversas operaciones de equipo, incluidas las sincronizaciones, para
ver los resultados.