El motor de entorno de ejecución de la plataforma se inicia cuando un usuario inicia una aplicación desarrollada con Eclipse. El entorno de ejecución implementa el modelo de plug-in básico y la infraestructura utilizada por la plataforma. Realiza el seguimiento de todos los plug-ins instalados y de la función que suministran.
Un plug-in es un componente estructurado que añade código (o documentación, o ambos) al sistema y lo describe de forma estructurada. Los plug-ins pueden definir puntos de extensión, puntos de función bien definidos que otros plug-ins pueden ampliar. Cuando un plug-in contribuye con una implementación de un punto de extensión, lo que hace es añadir una extensión a la plataforma. Estas extensiones y puntos de extensión se declaran en el archivo de manifiesto del plug-in (plugin.xml).
La utilización de un modelo de extensión común proporciona una forma estructurada para describir las formas de ampliación y para que los plug-ins cliente describan las extensiones que suministran. La operación de definir un punto de extensión es muy parecida a la de definir cualquier otra API. La única diferencia consiste en que el punto de extensión se declara mediante XML en lugar de mediante una forma de código. Del mismo modo, un plug-in cliente utiliza XML para describir su extensión específica en el sistema.
Uno de los objetivos generales del código de tiempo de ejecución es que los plug-ins instalados que no se utilicen no supongan una disminución de la memoria o del rendimiento para el usuario final. La naturaleza declarativa del modelo de extensión de plataforma permite al motor de entorno de ejecución determinar qué puntos de extensión y extensiones suministra un plug-in sin necesidad de ejecutarlo. Por tanto, puede haber muchos plug-ins instalados, pero ninguno se activará hasta que se haya solicitado una de las funciones suministradas por un plug-in de acuerdo con la actividad del usuario. Esta es una característica importante a la hora de proporcionar una plataforma robusta y escalable.