Trabajar con parches

Los parches permiten a los desarrolladores compartir el trabajo sin almacenarlo en un repositorio. Esto resulta útil cuando un desarrollador desea contribuir a un proyecto que se comparte a través de un repositorio pero no tiene acceso de escritura a dicho repositorio. En esta situación, el desarrollador puede crear un parche y enviarlo por correo electrónico a un desarrollador que tiene acceso de escritura o adjuntarlo a un gazapo en el sistema de informe de gazapos que utiliza el sistema, en función del proceso que defina el proyecto. A continuación, un desarrollador que tenga acceso de escritura puede aplicar el parche al proyecto y comprometer los cambios.

Cómo crear un parche desde un proyecto CVS:

  1. Seleccione el recurso que contiene las modificaciones que deben incluirse en el parche. Puede seleccionar recursos residentes en varios proyectos y en cualquier nivel, ya que el asistente Crear parche, cuando se ejecuta en su modalidad predeterminada, sabe cómo crear un parche multiproyecto. El parche también debe aplicarse a las mismas revisiones de archivo en las que se ha generado, por lo que deben tomarse pasos que garanticen que el parche se aplica a la misma configuración del recurso (la forma más fácil de hacerlo consiste en crear el parche en la parte superior de una versión).
  2. En el menú emergente, seleccione Equipo > Crear parche.... Se abrirá el asistente Crear parche.
  3. Elija dónde debe guardarse el parche:
    1. Guardar en el portapapeles - colocará el parche en el portapapeles para que pueda pegarse en un editor de texto, como por ejemplo un programa de correo electrónico.
    2. Guardar en sistema de archivos - colocará el parche en el archivo especificado del sistema de archivos local.
    3. Guardar en el Entorno de trabajo - colocará el parche en el archivo especificado dentro de uno de los proyectos existentes del entorno de trabajo.
    En los parches pequeños puede ser razonable transferir el parche mediante el portapapeles, pero en la mayoría de casos el sistema de archivos local es la mejor opción que puede utilizarse.
  4. Puede previsualizar y ajustar la selección del parche expandiendo el árbol Recursos que aparece en el panel Cambios. Sólo los elementos seleccionados se incluirán en el parche. Pulse Siguiente para configurar la generación del parche.
  5. Elija cómo configurar el parche:
    1. Formato de salida Diff - permite elegir entre varios formatos de salida diff habituales. Unificado es el formato que utilizan numerosas herramientas de aplicación de parches, incluida Eclipse.
    2. Raíz de parche - Permite especificar el nivel de la raíz del parche. Las opciones son Espacio de trabajo, Proyecto y Selección.

      Espacio de trabajo permite incluir recursos de varios proyectos en el parche, y es la opción predeterminada. Los parches de espacio de trabajo pueden aplicarse a cualquier recurso del espacio de trabajo, ya que contienen información suficiente para que el asistente Aplicar parche adivine los recursos necesarios que deben incluirse en el parche.

      Los parches de proyecto toman como raíz el nivel de proyecto, lo que significa que sólo pueden contener recursos de un proyecto y deben aplicarse a ese mismo proyecto.

      Los parches de selección toman como raíz el recurso seleccionado y deben aplicarse a ese mismo recurso.
  6. Pulse Finalizar.
  7. Transfiera el parche según proceda para el proyecto que se está parcheando.

Para aplicar un parche:

  1. Seleccione el recurso en el que se ha generado el parche. Este recurso debe contener las mismas revisiones de archivo que la configuración en la que se ha generado el parche.
  2. En el menú emergente, seleccione Equipo > Aplicar parche.... Se abrirá el asistente Parcheador de recursos.
  3. Indique el lugar donde debe buscarse el parche:
    1. Archivo - el parche se encuentra en un archivo del sistema de archivos local. Escriba la vía de acceso completa al archivo o utilice el botón Examinar... para encontrar el archivo.
    2. Portapapeles - el parche se encuentra en el portapapeles. Aviso: es más seguro utilizar un parche basado en archivo. Puede que no se manejen correctamente los finales de línea si se utiliza el portapapeles y el parche se ha generado en una plataforma distinta (por ejemplo, Linux y Windows).
    3. Espacio de trabajo - el parche se ha guardado en algún lugar del espacio de trabajo.
    Pulse Siguiente para ver el efecto de aplicar el parche.
  4. Paso opcional: este paso sólo se aplica si tiene un parche cuya raíz está establecida a nivel de proyecto o selección; los parches de espacio de trabajo continuarán automáticamente en la página Vista previa de parche. En la página Especificación de destino de parche, debe seleccionar el recurso que debe actuar como raíz del parche.
  5. La página Vista previa de parche muestra si el parche se puede aplicar satisfactoriamente a los archivos del espacio de trabajo. El panel superior muestra la lista de cambios contenidos en el parche. Si selecciona un elemento hoja del árbol situado en el panel inferior, se mostrará la parte del archivo de parche (denominada 'pedazo' en la terminología de los parches) en una presentación lado a lado de fácil lectura. Nota: el panel inferior no muestra una vista previa del aspecto que tendrían los recursos del espacio de trabajo si se aplicara el pedazo. Solo muestra el contenido del archivo de parche.
    1. Un elemento marcado indica que se puede aplicar satisfactoriamente un parche (o un pedazo) a un recurso del área de trabajo. Puede excluir parches o pedazos individuales deseleccionándolos.
    2. Un signo de exclamación rojo indica que hay un problema en el parche o pedazo.
      Esto sucede si el parche no está bien formado o la revisión de uno o más archivos en los que se generó el parche no coincide con la revisión en la que se intenta aplicar el parche.
      El motivo del fallo se indica entre paréntesis.

      Para aplicar satisfactoriamente todo el parche deberá eliminar los problemas (los signos de exclamación rojos) y hacer que los elementos se marquen ajustando las opciones de esta página del asistente (ver 'Opciones' a continuación).

  6. Si todo es correcto, pulse Finalizar para aplicar el parche. El espacio de trabajo contendrá ahora los cambios salientes de cada archivo que ha modificado el parche.

Opciones para aplicar un parche

Para obtener coincidencias satisfactorias del archivo de parche, tiene las siguientes opciones:
  1. Regresar a la primera página del asistente Parcheador de recursos y seleccionar el recurso correcto al que debe aplicarse el parche.
  2. Si un prefijo común de los nombres de vía de acceso almacenados en el archivo de parche no coincide con los nombres de vía de acceso del espacio de trabajo actual, puede 'Ignorar segmentos iniciales del nombre de vía de acceso'.
  3. Utilice la opción 'Ignorar espacios en blanco' para hacer que el proceso de coincidencia sea independiente de las diferencias de espacios en blanco existentes entre el archivo de parche y los archivos del espacio de trabajo.
  4. Ajustar el 'Factor máximo de semejanza' (terminología de parche). Este factor determina cuántas líneas desde el principio hasta el final del contexto se pasarán por alto al localizar una coincidencia. El valor predeterminado es dos.
  5. Utilizar la opción 'Invertir parche' en los archivos de parche que ya se han aplicado al espacio de trabajo. Esta opción también es útil para deshacer o rehacer un parche.
  6. En los parches de espacio de trabajo, utilice 'Redestinar parche' para seleccionar otro proyecto del espacio de trabajo al que aplicar los cambios del parche. Para ello, seleccione un proyecto en el panel superior y pulse el botón Redestinar parche. Se abrirá un diálogo con una lista de todos los proyectos disponibles en el espacio de trabajo. Seleccione un proyecto y pulse Aceptar; los cambios del parche se aplicarán al proyecto seleccionado.

Conceptos relacionados
Programación en equipo con CVS

Tareas relacionadas
Comparar recursos

Consulta relacionada
CVS