Plug-in a partir de archivadores JAR existentes

El asistente de creación Plug-in a partir de archivadores JAR existentes está disponible bajo Archivo > Nuevo > Proyecto... > Desarrollo de plug-ins > Plug-in a partir de archivador JAR existente en el menú de nivel superior.

La creación de un proyecto de plug-in a partir de archivadores JAR existentes es un proceso de dos pasos:

  1. Seleccionar los archivadores JAR
  2. Especificar las propiedades del plug-in

 

Selección de JAR

La página Selección de JAR del asistente indica los archivadores JAR que deben incluirse en el plug-in.

Selección de JAR

El botón Añadir... abre un diálogo que permite examinar el espacio de trabajo para buscar los archivadores JAR.

El botón Añadir externo... abre un diálogo de archivo que permite examinar el sistema de archivos para buscar los archivadores JAR.

 

Propiedades de plug-in

La página Propiedades de plug-in del asistente permite especificar el nombre de proyecto, las propiedades y la plataforma destino del plug-in.

Contenido de plug-in

Es aconsejable utilizar el convenio de denominación de dominio inverso (por ejemplo, com.example.bundle) para el nombre de proyecto.

El campo Ubicación especifica la ubicación de proyecto predeterminada como un subdirectorio anidado en la ubicación del espacio de trabajo. La ubicación del proyecto puede cambiarse por cualquier ubicación grabable quitando la marca del recuadro de selección Utilizar ubicación predeterminada y especificando la ubicación elegida.

El ID de plug-in es obligatorio y debe ajustarse a plugin.dtd. Es aconsejable - pero no obligatorio - que el ID de plug-in coincida con el nombre de proyecto.

La Versión de plug-in es obligatoria y debe tener el formato principal.secundario.servicio (por ejemplo, 1.3.0).

El Nombre de plug-in es el nombre de presentación traducible del plug-in. Este campo es obligatorio.

El Proveedor de plug-in es el nombre traducible del proveedor del plug-in. Este campo es opcional.

 

Plataforma destino

Las opciones de plataforma destino están destinadas a actuar como un filtro previo que determina qué paginas del editor de manifiestos deben ser visibles al crear el proyecto de plug-in.

Por ejemplo, las páginas Extensiones y Puntos de extensión serán visible si si ha elegido la opción Versión de Eclipse, pero quedarán ocultas si se ha elegido la opción Infraestructura OSGi.

La sección Visibilidad de paquete de la página Entorno de ejecución del editor de manifiestos también quedará oculta si se ha seleccionado la opción de infraestructura OSGi estándar, ya que dicha sección ofrece herramientas específicas de Equinox.

 

Descomprimir archivadores JAR

El hecho de que los archivadores JAR deban o o descomprimirse depende de cómo desee empaquetar el plug-in. Si el plug-in debe suministrarse como un solo JAR - que es el formato recomendado a partir de Eclipse 3.1 - los archivadores JAR individuales deben descomprimirse. Si el plug-in debe suministrarse como directorio plano, los archivadores JAR individuales deben permanecer intactos.