Manual de juego                                          v 1.13

 

Contenido:

1. Partida rápida

2. Hardware

3. Servicios óptimos

4. Problemas conocidos

5. Descripción del juego

6. Ayuda para los niveles

 

 

1.      Partida rápida

Entre en el menú Opciones/Gráfica y cambie la resolución de la pantalla a "800x600" (o más si su tarjeta gráfica lo permite). Encontrará consejos para mejorar el rendimiento aquí.

En el mismo menú encontrará la indicación «Synch to Screen» (Sincronizar con la pantalla). Esta característica puede mejorar la calidad de la reproducción si su ordenador tiene una tarjeta gráfica potente. Detalles sobre la configuración «Sincronizar con la pantalla» aquí.

Recomendamos jugar el Tutorial (la introducción del juego) al principio del primer nivel hasta el final. Así le informamos de las "reglas del juego". También puede encontrar una descripción de los elementos del juego aquí.

Después de empezar el juego puede salir con la tecla ESC en todo momento para hacer una pausa o cambiar cualquier opción (el nivel del volumen por ejemplo).

Al principio del juego solo se puede elegir el primer nivel. Si termina un nivel, el siguiente nivel se puede jugar permanentemente.

Cuando llegue el momento en que no pueda seguir, puede recibir información en la Ayuda de nivel.

¡A disfrutar!

 

2.      Hardware

Requisitos mínimos del sistema:

Ordenador con 64 MB de memoria (128 MB en el caso de Win2000/XP)
Windows 98/ME/2000/XP (no compatible con Windows NT)
350 MHz Intel Pentium II o comparable
Unidad de CD-ROM
150 MB libres en el disco duro
DirectX 8.1 (incluido en el CD-ROM)
Tarjeta gráfica 3D con 8 MB RAM y DirectX 8.1
Tarjeta de sonido (opcional)
Teclado, ratón

Configuración de sistema aconsejada:

Ordenador con 128 MB memoria principal
450 MHz Intel Pentium III o comparable
Tarjeta gráfica de 3D con 16 MB RAM

 

3.      Optimizar el rendimiento

a. Resolución de pantalla

Puede cambiar la resolución de la pantalla en el menú Opciones/Gráfica. Cuanto menor sea la resolución, más borrosa se vuelve la imagen (más imágenes por segundo).

Para los ordenadores que tienen más de dos años, la resolución de pantalla no debe fijarse en más de 800x600.

Aconsejamos no subir la resolución más de 1024x768 aunque su tarjeta gráfica sea potente. Sería mejor activar la opción «Sincronizar con la pantalla».


b. Synch to Screen (Sincronizar con la pantalla)

Con «Sincronizar con la pantalla» (menú: opciones/gráfica) se adapta la velocidad de regeneración de imágenes a la velocidad de regeneración del monitor.
Con «Sincronizar con la pantalla» se realiza el cambio de imágenes de manera uniforme y las imágenes tienen más nitidez.
Sin «Sincronizar con la pantalla» pueden aparecer borrosos los bordes de la imagen, ya que el cambio de imagen se realiza al mismo tiempo que se crea.

Sin embargo, la característica «Sincronizar con la pantalla» solo funciona sin problemas si la tarjeta gráfica 3D es suficientemente eficiente para adaptarse a la velocidad de regeneración del monitor. Si la tarjeta no consigue durante el juego la velocidad de regeneración necesaria, la imagen puede aparecer de forma intermitente.

Para usar esta característica de forma óptima aconsejamos lo siguiente:

a. Comprobar que la frecuencia de actualización de la pantalla de su monitor no tenga un valor mayor a 70 Hz.
b. No ponga la resolución de pantalla demasiado alta.

Experimente con esta graduación y averigüe qué modo de reproducción (con o sin «Sincronizar con la pantalla») le funciona mejor.

 

c. Nubes

En el menú opciones/gráfica puede poner y quitar la capa de nubes que se mueve en los diferentes niveles.
Sin nubes, especialmente con tarjetas gráficas antiguas, la reproducción es bastante más clara.

 

 

4.      Problemas conocidos

En principio debería tener instalados siempre los aceleradores más modernos (tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, etc.), que puede recibir gratis de los correspondientes productores por Internet.

* Pasar de un programa a otro usando Alt + Tab puede causar que el ordenador se cuelgue. Por eso siempre debe de salir del juego antes de abrir un nuevo programa de software.

* Puntuación: Según la velocidad de regeneración (o sea, el rendimiento del ordenador) puede variar la puntuación del tiempo. Los resultados de puntos entre dos ordenadores con rendimientos muy distintos solo se pueden comparar de forma limitada. Sin embargo, las diferencias son mínimas.

* En muy pocos casos puede ocurrir que en el menú "resolución de pantalla" se ofrezca una resolución que no sea compatible en absoluto con la tarjeta gráfica. Si usted ha elegido una resolución que deja el monitor completamente negro, entonces aconsejamos desinstalar el juego y luego reinstalarlo. De forma alternativa puede volver a poner en el Registro el valor para "VideoMode" de nuevo en 0. (Solo para expertos.)

* En algunas tarjetas gráficas más antiguas y/o en tarjetas gráficas de ordenadores portátiles (por ejemplo: S3 Savage) la visualización de texto puede tener algunas faltas (como una imagen parpadeante). Lo mismo ocurre con tarjetas gráficas que se basan en un Voodoo-Chip. Indicación: Si no puede leer en la partida del primer nivel el texto de introducción, entonces puede (después de cargar el nivel) con la tecla "Q" saltarse la introducción.

* Ordenador portátil: Si solo dispone de una tarjeta gráfica de 8 MB (por ejemplo en un ordenador portátil) a pesar de tener una memoria grande (más de 64 MB), entonces puede tener problemas de rendimiento o falta de resolución.

* Si cuando suene la música nota que hay problemas con el sonido puede intentar lo siguiente: a. Ponga el volumen de la música en 0 (opciones/sonido). ¡Deberían desaparecer! b. Si no quiere prescindir de la música, entonces vaya al índice de instalación del juego y copie todos los sonidos de la carpeta "sounds-low" en la carpeta "sounds" (sobrescribir todos los datos).

 

 

5.      Descripción del juego

a. Introducción

"Ballance" es un juego mental de destreza, con elementos de rompecabezas, donde el propósito es guiar una bola por un laberinto flotante. La meta del juego es llegar al final del nivel sin caerse demasiadas veces.

Al pasar un nivel con éxito, entonces se desbloquea el siguiente. Una vez abierto el nivel se puede seguir jugando (en el orden que se quiera).

 

b. Controles y cámara

Movimiento:
La bola se guía a través del teclado, usando las teclas de flechas "adelante", "derecha" e "izquierda". Puede configurar las teclas en cualquier momento en el menú Opciones/mando.

Vista:
Las teclas de flecha "derecha" e "izquierda" tienen una doble función: si se mantiene presionada la tecla-shift podrá girar la vista de cámara en ángulos de 90° con las teclas "derecha" e "izquierda".
Utilice esta característica a menudo para orientarse mejor.

Si el sentido de giro no corresponde a lo que esperaba, entonces puede invertir el sentido al seleccionar "¿Invertir la rotación?" en el menú Opciones/Control.

Con la barra espaciadora puede además alejar la vista.





c. Transformadores

En el camino encuentra los llamados transformadores ("trafos"). Con su ayuda se puede cambiar el material de la bola. Un trafo-piedra convierte la bola en una bola de piedra, un trafo-madera (véase la ilustración) en una bola de madera, etc. Para cada material hay una clase de trafo correspondiente. La clase de trafos se reconoce por el material en su base.

Según el material también cambian las propiedades físicas de la bola.



d. Puntos de control

Durante el viaje por un nivel usted pasa por varios puntos de control. Si cae a un "abismo interminable" mientras juega, entonces se le quita una vida y vuelve al último punto de control que pasó.



e. Vida extra

Empiece cada nivel con tres vidas extras. La cantidad de vidas restantes se ven representadas por las bolas platinadas en la esquina inferior a la derecha de la ímagen. También puede coleccionar vidas extras por el camino (ilustración a la derecha) y así ganar vidas adicionales.

Las vidas extras siempre aparecen (no como los puntos extras) de nuevo cuando uno pasa un tramo de nivel por segunda (o tercera o cuarta...) vez.



f. Puntos extras

Usted empieza cada nivel con 1.000 puntos de tiempo que disminuye en una cuota de dos puntos por segundo. Cuanto más rápido termine un nivel, más puntos le abonan al final. La cantidad se indica abajo a la izquierda de la pantalla. Por el camino puede recoger también puntos extras (ilustración a la derecha), los cuales serán añadidos a sus puntos de tiempo. Cada punto extra tiene un valor de 220 puntos.

¡Cada "punto-extra" se puede recoger solo una vez! Debe recoger todos los puntos que floten detrás suya antes de pasar un punto de control, ¡porque sino desaparecerán!



g. Puntuaciones máximas

Al final de un nivel se suman todos los puntos.

El total de puntos se suma con:

- la bonificación del nivel (cada nivel de 100 - 1000 puntos)
- los puntos de tiempo restantes
- las vidas extras restantes (200 puntos por vida)

Si consigue un lugar entre los primeros 10 jugadores (de un nivel) podrá salir su nombre en las Puntuaciones máximas.

 

 

6.      Ayuda de nivel

Cosas fundamentales:

- Se entra al menú de pausa con ESC. De aquí puede realizar todo tipo de cambios, empezar el nivel de nuevo o salir de él.

- Procure siempre tener una vista general y analizar la situación. Por eso gire a menudo la vista (presione mayúscula + flecha derecha/izquierda), y utilice la barra espaciadora.

- Si durante el juego usted se encuentra en una situación sin salida, entonces tiene que saltar voluntariamente para poder llegar al último punto de control. Cada sector de nivel vuelve después de la caída a su estado original.

- Puntos-extras se pueden recoger solamente una vez.

- Vidas extras vuelven a aparecer después de una caída.


Consejos y soluciones para los niveles uno por uno:

Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 5
Nivel 6
Nivel 7
Nivel 8
Nivel 9
Nivel 10
Nivel 11
Nivel 12

 

 

 

Nivel 1

Si usted ha terminado la introducción al juego al principio, entonces este nivel no le debería dar ningún problema. Acuérdese de girar más a menudo la vista para llegar a tener mejor visión general.






Indicación. En este nivel hay un punto extra escondido.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nivel 2

¡No hay que tener miedo de los ventiladores!

Vaya hasta el ventilador y espere hasta llegar arriba. Mientras suba no haga movimientos bruscos con el mando. (Solo la corriente de aire le deja subir pero nunca aprieta la pelota hacia un lado). Hágalo con calma. Si la bola ya flota segura en la corriente de aire, entonces ya no puede caerse. Observe la sombra para calcular mejor la posición de la bola. Gire la visión para calcular correctamente la distancia y la dirección del salto.

 

 

 

 

 

 

 

 

Nivel 3

Parte 02 :
¡El que frena pierde!
Cuando se vaya hacia abajo acelere a velocidad máxima. Después (justo detrás del salto) tome la curva con cuidado hasta la siguiente salida. En el fondo es muy facil.

Para conseguir los puntos extras, hay que invertir la dirección de empuje en la curva (justo antes de despegar). Para eso gire la camara lateralmente para así llegar a tener una vista general mejor.

 

Parte 03 :
En los carriles laterales se aprietan dos teclas a la vez. En esta perspectiva (mire la ilustración) se aprieta uno primero a la derecha del carril y después vaya hacia delante.
Cuidado con la bola de papel. ¡Si usted va demasiado rápido se puede saltar la bola del carril! La bola de madera sería aquí mejor elección.
Además, si usted se encuentra dentro del carril puede parar en cualquier momento o dar la vuelta mientras mantenga apretada como mínimo una tecla.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nivel 4

Parte 03:
Un rompecabezas:
¡No salte demasiado rápido hacia abajo! Si lo hace ya no podrá salir!
Construyase un puente de bolas de piedra. ¿Cuantas bolas de piedra entrarán en el hoyo?



Nota: Las bolas de piedra se dejan empujar mejor (y más rápido) una por una.

 

Parte 04:
También hay que saltar alguna vez, ¡pero siempre en el sitio correcto!

Las bolas de piedra pesan demasiado para puentes colgantes y un ventilador puede ser un estorbo.

 

Parte 05:
Aqui hay un rompecabezas.
Balancearse de un lado para otro no sirve para nada. El problema sólo se puede solucionar con la estrategia correspondiente.

Solución:
Tiene que ser ya una bola de piedra si rueda hacia la salida, así no le podrán pillar los trafos. Conviértase en la "honda" central (ninguna ilustración) en una bola de piedra. Después ruede con todo el impulso hacia la salida y apártese del trafo de madera. Si después sigue a toda velocidad (como bola de piedra) logrará completar la última subida sin problema (véase la ilustración) y sin ser pillado por los trafos de piedra.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nivel 5

Este nivel no le debería de dar ningún problema.

¡No pierda en la primera parte la visión general!


Las cajas pesadas se desplazan mejor con la bola de piedra.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nivel 6

Este nivel no le debería de dar ningún problema.

 

 

 

 

 

 

 

 

Nivel 7

Parte 01:
¡Nada para miedosos!
La combinación de guías laterales requiere que se aprieten dos teclas a la vez. Coge las vías con impulso. No deje de acelerar cuando se cambie a la siguiente vía. Mantenga las teclas hacia adelante e izquierda apretadas (en relación a la ilustración).

 

Parte 03:
Decídase por un trafo adecuado.
A veces hay que ir hacia atrás, cuando no se tiene enseguida la bola correcta.

 

Parte 05:
¡Saber cómo!
Debajo de las cajas también se pueden esconder cosas.



Solución:
Salte primero con la bola de piedra a la plataforma pequeña. Suba después con cuidado hacia el cruce giratorio y empuje las cajas hacia abajo. A continuación baje el puente pequeño. Sólo cuando haya hecho ambas cosas (!), baje hacia el trafo de papel y conviértase.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nivel 8

Parte 02:
Un rompecabezas que también requiere algo de destreza.
Vaya como bola de madera al centro del dado y coja la bifurcación. Pase por encima del puente colgante y por encima de la báscula y empuje el cursor hacia el lado. Después vuelva para atrás y conviértase en una bola de papel (ilustración a la derecha), flote subiendo por el ventilador, pase por las vías y salte (detrás del trafo de piedra) de nuevo hacia abajo. Puede salir de este sector por las áreas de vuelco.




Parte 03 a:
¡Muy fácil! Salte a la izquierda del puente (como bola de madera) hacia el trafo de madera. Como bola de papel flote hacia arriba y debajo de las vías hacia la derecha para el otro ventilador. Después salte (en la ilustración abajo a la derecha hacia la plataforma, apriétese en las vías y vaya (con cuidado, la bola de papel no es redonda) hacia el otro lado (en la ilustración arriba) al trafo de madera. Como bola de madera vuelva en la vía hasta la mitad y vaya en declive hasta el puente basculante y bájelo. Con el puente puede subir encima de las vías y salir de este sector. (ilustración izquierda).




Parte 03 b:

--> Nivel 7 Parte 01.




Parte 05:
Tiene que pasar el columpio en orden, primero como madera después como piedra y por último como papel y todo en forma de bola. Para cambiar de bola siempre tiene que volver hacia atrás.
Primero tiene que bajar el puente - T, después empujar las cajas hacia un lado y finalmente salir del nivel como bola de papel.
Nota: Aproveche la oportunidad de ensayar con todas las bolas en el columpio. Aquí serán todavía recogidos si los intentos fallan.

 

 

 

 

 

 

 

 

Nivel 9

Parte 01:
¡Carrera!
Hay que ir por estos carriles con muchísimo impulso. Así uno no se puede caer. Apriete para eso las teclas de movimiento en el sentido de las agujas del reloj. ¡Aquí es importante un cálculo adecuado! Si cambia la dirección de empuje demasiado pronto o tarde, entonces no logrará la velocidad necesaria. Intente estar abajo antes de que llegue la otra bola de piedra.
¡Para los muy acelerados se puede ganar un punto extra aparte!

 

Parte 05:
¡Cuidado con el ascensor!
Observe exactamente los alrededores del ascensor. No hay que tumbar siempre todas las paredes. ¡A veces se puede subir demasiado alto!

 

 

Parte 05:




<---- trafo de papel

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nivel 10

Si ha llegado hasta aquí, entonces este nivel tampoco le debería dar problemas mayores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nivel 11

Parte 01:
¿Qué pasa si se empujan las bolas de piedra hacia el plano?

Solución:
Empuje primero una bola de piedra al lado derecho (en la ilustración abajo). Despues vaya usted mismo por el carril del medio hacia abajo, baje ambos puentes basculantes a la derecha y a la izquierda y a continuación en frente el puente-T. Solo después salte a la siguiente planta y empuje el cursor al lado.
Después puede subir de nuevo, pase por el "cursor" que ha sido quitado del camino por la otra bola de piedra. Después dé la vuelta y pase por los sacos oscilantes. Empuje la bola de piedra hacia un lado y abandone este sector con mucho impulso sobre la rampa de madera (en la ilustración a la derecha).

 

Parte 02 a:
¡Aquí hay un rompecabezas!
Suba a menudo la vista para tener una visión general.

Solución:
¡Debe volver en el momento adecuado! Conviértase primero en una bola de madera y vaya en contra del sentido de las agujas de reloj (en relación con la ilustración) pase 2 veces por encima del puente basculante (de 2) primero abajo, después arriba. A continuación sobre la báscula procurando tumbarla. Ahora pasa UNA VEZ más por el puente basculante (de 2) y vuelva ahora. Vuelva atras (en sentido del reloj) sobre la báscula. La parte superior del puente basculante está abierta y puede saltar al Extra hacia abajo y abandonar este sector.

 

Parte 02 b:
¡Aquí también hay un rompecabezas! Tenga cuidado de no cortarse el camino.




Solución:
Coja primero el camino de la izquierda y baje este puente. Vuelva ahora para atrás y baje el puente basculante (de 2). El resto es evidente.


No se olvide tampoco de quitar la caja debajo de la bola de piedra que se cae (en la ilustración arriba a la derecha). Hágalo muy cuidadosamente, así después puede subirse y coger el Extra.

 

Parte 04:
Para poder salir de este sector, tiene que convertirse antes o después en una bola de papel (mejor más tarde).
Consejo: A veces hay que atreverse a hacer saltos más grandes. Sobre todo cuando suene tan bonito...

Ilustración: Para llegar donde los carriles (abajo a la derecha en la ilustración), vaya con impulso sobre las 3 primeras planchas de vuelco. Déjese caer sobre los carriles y coja la vida-extra. Desde aquí vaya hacia arriba hasta el buscador trafo de papel.

 

Parte 05:
Este caos de carriles es una combinación de carriles "normales" y de vías laterales.

Aquí está la dificultad en cambiar de lado en el momento adecuado. Tómeselo con calma y manténgase algún rato en un lado (mientras que mantenga apretada la tecla). Sea prudente, cuando cambie la dirección de empuje. ¡La velocidad aquí no es la llave hacia el éxito!

 

 

Parte 06:
El rompecabezas de Borg-Cube.
Primero mire atentamente todo y no salte demasiado rápido. En el centro se encuentra un carril muy largo, desde donde podrá mirarlo todo bien.

Solución:
Empuje una bola de piedra a través de uno de los agujeros, hasta que se caiga al carril de abajo. Esta bola empujará el "cursador" al otro carril y tumbará el puente basculante (de 2). Después baje rodando cuidadosamente la "escalera" (recolecte todos extras) y déjese caer al carril (de arriba). A continuación ruede en el carril hasta el lugar entre las dos básculas. Usted va (en relación con la ilustración) sobre la báscula a la derecha y tire las cajas hacia abajo. Vaya entonces para atrás sobre ambas básculas hasta el interior del dado. En la otra punta se encuentra un trafo de papel que tiene que usar. Como bola de papel ruede después sobre ambas básculas de nuevo hacia atrás y salte en el agujero con el extra. El resto el fácil...

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nivel 12

Parte 02:
Consejo general para "Mono-Rails" (monocarriles): No intente ir sin ayuda por un monocarril. En su lugar busque objetos que puedan servir a la bola como ayuda para guiarse. Estos postes por ejemplo son ideales para ello. Apriete la bola entre los postes hasta que se estabilice. ¡A continuación empiece el viaje! No haga movimientos de zigzag. Una vez llevado a una dirección no le puede pasar nada. Cuidado en las curvas... No conduzca demasiado rápido aquí. Podría salirse del carril.

 

Parte 03 a:
¡Lea de nuevo la ayuda de arriba en la parte 02!

Los carriles normales en el fondo no representan nada más que dos monocarriles.


Solución:
Este pequeño lazo tiene su razón de ser, sirve como ayuda a la hora de guiarse. Vaya (como bola de piedra) al carril de abajo a la derecha y abandónelo con mucho impulso (hacia la izquierda o arriba). No haga ningún movimiento de zigzag y siga por la plataforma hasta los carriles confinantes (arriba a la izquierda). Puede ir entonces en un solo carril (Mono-Rail). Siga así. Si vuelve un poco para atrás, puede recoger el Extra por el que tuvo que pasar previamente.

 

Parte 03 b:
¡Un rompecabezas difícil que requiere mucha destreza!

Solución:
Llega como bola de piedra desde la izquierda y conviértase enseguida en una bola de madera en la plataforma. Después vaya con cuidado al tubo de madera y tire la bola de piedra. Si quiere recoger los puntos extra, vaya hasta el centro y ruede por el trafo de papel. Como bola de papel puede recoger todos los extras sin caerse. Vaya de nuevo hacia atrás y conviértase de nuevo en una bola de madera. Vaya a la otra punta del punto de madera hasta la plataforma con el puente-T, éste no la puede tirar como bola de madera. Cuidado: ¡Evite en todo caso tener contacto con uno de los 5 trafos de piedra! Estabilícese entre los postes y vaya dónde el Mono-Rail todo el camino hacia atrás hasta el sector 03 a (mire la ayuda encima de la ilustración). Conviértase allí de nuevo en bola de piedra, céntrese de nuevo y vuelva para atrás (en el Mono-Rail sobre el tubo de madera) hasta el puente-T, el cual puede bajar ahora.

 

Parte 04:
Con algo de paciencia se puede llevar a cabo este sector.

Nota: Con una bola pesada (madera/piedra) también se pueden atravesar los ventiladores. A veces es la mejor opción.

 

Parte 07:
Un rompecabezas muy difícil que sin embargo requiere poca destreza. Aplique todo lo que haya aprendido sobre Mono-Rails.

Solución: Vaya primero a la plataforma central y conviértase en una bola de piedra. Estabilícese en los dos postes de arriba y vaya con todo el impulso hacia abajo. Salte sobre el agujero y vaya (sin movimientos de zigzag) todo recto al Mono-Rail. Después suba por el caracol a la plataforma superior y recoja todos los extras. Después estabilícese en los postes y vaya al quinto Mono-Rail (desde arriba). Al final salte con cuidado hacia abajo y tome un poco de impulso para atrás, con cuidado de que no ruede el trafo de madera (¡es importante!). ¡Ruede de nuevo para atrás (ilustración a la derecha) al Mono-Rail quedando completamente centrado! Evite durante todo el tiempo cualquier movimiento de zizag. Al final del carril fuerce en la curva y vuelva atrás hasta la plataforma. Entonces se encontrará justo enfrente del Mono-Rail que se dirige hacia arriba. Con algo de impulso vaya hasta este "puente" y tire todas las cajas para abajo. Cuidado: No coja demasiado impulso, sino no podrá frenar a tiempo. El resto es fácil: conviértase en una bola de papel y flote atrás hacia la plataforma grande. Allí se debe de convertir en una bola de madera, vaya hacia arriba, colóquese en el centro y abandone la plataforma hacia arriba. Después quedan dos curvas de 90 grados. Vaya con mucho impulso sobre el Mono-Rail hacia el trafo de papel y salte para el otro lado. Sin conducir siga por otro lado hasta el siguiente punto de control.

 

Parte 08:
¡Casi lo ha logrado (esta es la última prueba) y ahora empieza a ser realmente difícil!

Se tiene que dejar caer como bola de piedra a los "tubos de madera".
No intente ir a demasiada velocidad.

Tómese tiempo para estabilizarse.

Coja la vida extra al llegar al final del trayecto.

Lo puede conseguir!